Este fin de semana estuve en Asturias acompañando a un buen amigo que se enfrentaba a su tercer Maranalón, el primero con el nuevo trazado. Desde el punto de vista deportivo lo más reseñable es que, por su perfil descendente, las piernas sufren más en las bajadas que en las subidas. Y que nadie crea que el trazado te ayuda; aquí haces el tiempo que vales.
La organización a cargo de los amigos de Ochobre estuvo a la altura de lo que todo corredor espera en cuanto avituallamientos, seguridad, sanidad, guardarropa, dorsales, llegada a meta y cuidado del medio ambiente, aspecto éste de una especial relevancia ya que la primera parte del Maratón discurre por el Parque Natural de Redes, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Una hora después de terminar la prueba no quedaba ningún resto por recoger.
El recorrido es de una belleza insuperable y permite a los acompañantes seguir la carrera muy de cerca. Un 10 para la organización
Nos alojamos en Los Cascayos, unas viviendas rurales en Abantro, una pequeña aldea colgada de un balcón de roca entre Pola de Laviana y Campo de Caso. No recuerdo haber visto desde hace años un entorno más respetuoso con el medio ambiente, con las tradiciones y con el buen gusto. Los dueños son una pareja encantadora que te hará sentir como uno más de la familia. Se desviven porque no te falte de nada y te proponen un sinfín de actividades para convertir tu estancia en inolvidable.
Las viviendas están dotadas de agua caliente por energía solar y la calefacción es mediante una chimenea alimentada con pellets (biomasa). ¡Otro 10 para Diamantina y su marido y su respeto por el medio ambiente!
En resumen un fin de semana redondo.
lunes, 13 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
El lado oscuro del glamour
Como continuación, no prevista inicialmente, de la entrada sobre el receptor RCA 16T4 he pensado poner el necesario contrapunto, para comprobar que, además del coste en metálico que abonamos por los productos y servicios que consumimos, hay otro coste implícito que no pagamos.
Los economistas suelen referirse a este tipo de costes como "externalidades", es decir beneficios o perjuicios que sufren personas ajenas a los procesos de producción y consumo. Hablamos de externalidades positivas cuando estamos ante actos que benefician a otras personas distintas de quienes los llevan a cabo. Son ejemplos típicos las vacunas, la educación o la higiene personal. Por esa razón, los gobiernos suelen incentivar este tipo de cosas. Si yo me vacuno, disminuye la probabilidad de extender el contagio a otras personas. de modo que el coste de la vacuna se amortiza rápidamente.
El lado oscuro esta representado por las externalidades negativas, uno de cuyos paradigmas es la contaminación derivada de los procesos de producción y consumo.
Cuando estuve buscando el material para el folleto de la radio de mi anterior entrada me topé sin quererlo con el "lado oscuro del glamour". Resulta que la RCA, con ese logo tan entrañable del perrito junto al gramófono, tiene sobre sus espaldas un largo historial de acciones judiciales por delitos contra la sanidad pública. Os dejo aquí un par de links para ir abriendo boca.
Pulsa aquí para ver la lucha de los trabajadores de la planta de Taiwan y aquí para ver el historial delictivo de la multinacional ampliado.
Otro día os contaré la historia del perrito del gramófono. Pero hoy tocaba ponerse serios.
Los economistas suelen referirse a este tipo de costes como "externalidades", es decir beneficios o perjuicios que sufren personas ajenas a los procesos de producción y consumo. Hablamos de externalidades positivas cuando estamos ante actos que benefician a otras personas distintas de quienes los llevan a cabo. Son ejemplos típicos las vacunas, la educación o la higiene personal. Por esa razón, los gobiernos suelen incentivar este tipo de cosas. Si yo me vacuno, disminuye la probabilidad de extender el contagio a otras personas. de modo que el coste de la vacuna se amortiza rápidamente.
El lado oscuro esta representado por las externalidades negativas, uno de cuyos paradigmas es la contaminación derivada de los procesos de producción y consumo.
Cuando estuve buscando el material para el folleto de la radio de mi anterior entrada me topé sin quererlo con el "lado oscuro del glamour". Resulta que la RCA, con ese logo tan entrañable del perrito junto al gramófono, tiene sobre sus espaldas un largo historial de acciones judiciales por delitos contra la sanidad pública. Os dejo aquí un par de links para ir abriendo boca.
Pulsa aquí para ver la lucha de los trabajadores de la planta de Taiwan y aquí para ver el historial delictivo de la multinacional ampliado.
Otro día os contaré la historia del perrito del gramófono. Pero hoy tocaba ponerse serios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Por qué los maratones reales no miden 42,195 km?
Los últimos maratones los he corrido con cronómetro GPS y, para mi sorpresa, la distancia final medida siempre ha estado por encima de los 4...
-
Antonino Bueno , montañés de nacimiento, sevillano por convicción y amigo de los que ya no quedan, me envía, a modo de réplica a la última e...
-
Los últimos maratones los he corrido con cronómetro GPS y, para mi sorpresa, la distancia final medida siempre ha estado por encima de los 4...